Es importante que el cuidado de dientes y encías comience desde la infancia. La nutrición para la salud dental comienza desde que el bebé está en gestación y empiezan a formarse sus estructuras bucales y dentales. Es por eso que la madre debe incluir en su dieta fuentes de proteínas, vitaminas C y D, calcio, fósforo y flúor. Posteriormente la leche materna le proporcionará los nutrientes esenciales durante sus primeros meses.
La alimentación de los niños en edad preescolar y escolar recomiendan incluir de 2 a 3 porciones de lácteos al día, con el fin de cubrir el requerimiento de calcio y vitamina D, dos nutrientes importantes para formar dientes sanos. Asimismo es importante incluir diariamente cereales y granos, frutas, vegetales, proteínas y grasas saludables.
Alimentos que favorecen la salud dental
1. Agua:
Es el mejor hidratante y ayuda a eliminar las toxinas de nuestro cuerpo. Favorece una buena hidratación de las encías y estimula la producción de saliva, la cual neutraliza las bacterias.
2. Queso:
Es rico en calcio y fósforo, dos minerales indispensables para la salud de los dientes. El queso ayuda a balancear el ph de la boca, reconstruye el esmalte dental y estimula la producción de saliva. Incluya queso en sándwiches, huevos, ensaladas, con tortillas de maíz ó sólo.
3. Manzana:
Esta fruta ayuda a disminuir las caries, ya que contiene polifenoles, un antioxidante que ejerce una función anti-bactericida. Incluya manzana con cáscara en la merienda de sus hijos. Puede ponerle un poco de jugo de limón para que no se ponga negra.
4. Apio:
Para comerse un palito de apio se requiere de mucha masticación, lo que estimula la producción de saliva. El apio ayuda a limpiar los dientes. Parta palitos de apio y déselos con dip de yogurt ó dip de garbanzos (humus).
5. Té Verde:
Las catequinas del té ayudan a matar las bacterias de la boca y, por ende, disminuyen las caries.Hoy en día hay varias marcas de té verde sin azúcar que le puede dar a sus hijos como bebida.
6. Kiwi:
Un kiwi contiene seis veces más vitamina C que una naranja, proporcionando más del 100% del requerimiento diario de vitamina C. La vitamina C es importante para mantener colágeno en las encías y evitar la enfermedad periodontal.Puede incluirlo en batidos de frutas, ensaladas ó por sí sólo en el desayuno ó meriendas.
7. Cebolla:
La cebolla contiene sustancias anti-bactericidas y sus efectos son mejores cuando está cruda. Agregue cebolla en ensaladas, ceviche y agregue un poco de limón encima.
8. Perejil:
El perejil contiene una sustancia llamada monoterpeno que neutraliza el mal aliento.Inclúyalo en salsas, ensaladas, pastas, ó platos con pollo, carne ó pescado.
9. Semillas de ajonjolí:
Estas ayudan a desprender la placa y a reconstruir el esmalte. Son rica fuente de calcio, ayudando a mantener el hueso alrededor de los dientes y encías sano y fuerte.Se puede consumir en ensaladas, en el pan y en platos asiáticos.